Puebla

Arte Gráfico, impresión emarcada 50x70cm. 2024.





Puebla emerge como un punto de partida en la exploración gráfica del acomodo radial de las ciudades. Esta antigua urbe colonial cargada de historia, revela en su trazado las capas de su evolución.

Al norte, la ciudad se encuentra delimitada por una imponente autopista federal que no sólo funge como arteria de comunicación, sino que también establece una frontera clara entre lo urbano y lo rural. En contraste, el sur de la ciudad fue originalmente contenido por un libramiento, diseñado con la intención de contener la mancha urbana. No obstante, la rápida expansión inmobiliaria superó este límite artificial, revelando las presiones implacables del desarrollo contemporáneo.

Al interior de la ciudad, una serie de anillos concéntricos se han formado a lo largo del tiempo, tejiendo una compleja red de circulación que refleja la evolución de las necesidades de movilidad. Entre ellos, destaca un anillo que abraza el norte de la ciudad sin cruzarla vía horizontal principal. Esta configuración responde a una lógica urbana que busca preservar y delimitar dos elementos cruciales de la identidad poblana: el cerco industrial, motor económico de la región, y el casco antiguo, repositorio de la rica herencia de la ciudad.

La configuración urbana de Puebla nos invita a reflexionar sobre la interacción entre historia, desarrollo y planificación. En su trazado, la herencia histórica coexiste con las demandas de la vida contemporánea, mostrando un diálogo entre pasado y presente.


Alan Castañeda
Artista


© Alan Castañeda | © Taller de Arte y Arquitectura Ciudad   -   2024