Aguascalientes
Arte Gráfico, impresión emarcada 50x70cm. 2024.
Aguascalientes se erige como el epítome del acomodo radial en la planificación urbana mexicana. Su trazado, un testimonio vivo de la evolución de las ciudades, presenta una narrativa urbana escrita en cuatro anillos concéntricos..
En el centro de la ciudad, el primer anillo abraza el zócalo y la ciudad antigua, preservando la esencia histórica y cultural que dio origen a Aguascalientes. A medida que nos alejamos del centro, cada anillo subsecuente narra una nueva etapa en la expansión de la mancha urbana. El segundo y tercer anillo reflejan el crecimiento paulatino de la ciudad a lo largo del siglo XX, con sus barrios tradicionales y zonas residenciales. El cuarto y más externo, nos lleva a la periferia actual, donde nuevos desarrollos habitacionales se extienden, alcanzando los límites de la ciudad.
En el noroeste encontramos un fenómeno urbano fascinante: Jesús María, una ciudad que, aunque técnicamente independiente, ha quedado encapsulada en la órbita de la ciudad principal. Además, la geografía natural juega un papel importante en la configuración de Aguascalientes; en el costado oeste, un sistema de ríos actúa como frontera natural que delimita su crecimiento.
Aguascalientes, con su estructura radial perfectamente definida, nos cuenta una historia de crecimiento y adaptación. Al observar su mapa, no sólo vislumbramos una ciudad, sino un registro vivo de cómo las urbes mexicanas enfrentan desafíos para crear espacios habitables en constante transformación.
Alan Castañeda
Artista
Artista
© Alan Castañeda | © Taller de Arte y Arquitectura Ciudad - 2024